Muchos de nuestros pacientes evitan el tratamiento venoso en verano. ¿Por qué? Las instrucciones posteriores al procedimiento suelen incluir evitar la exposición al sol y llevar medias de compresión, dos cosas que no combinan bien con la ropa de verano. Pero con un poco de planificación, el verano puede ser un buen momento para tratar tus venas. Esto es lo que debes saber.
¿Por qué los pacientes evitan el tratamiento de las venas en verano?
La indecisión a menudo se reduce a dos cosas:
- Medias de compresión: Tras tratamientos como la escleroterapia, solemos indicar a los pacientes que lleven medias de compresión hasta tres semanas. Son importantes para obtener los mejores resultados, pero pueden dar calor y resultar antiestéticas con la ropa de verano, como pantalones cortos o vestidos.
- Exposición al sol: la piel tratada es más sensible a los rayos UV. La exposición directa al sol justo después del tratamiento de escleroterapia puede aumentar el riesgo de manchas oscuras llamadas hiperpigmentación.
Aunque estas preocupaciones son válidas, no significan que tengas que esperar al invierno para tratarte. Con unos pocos ajustes, el tratamiento de verano es completamente manejable.
Mitos sobre el tratamiento de las venas varicosas en verano
Mito: «No puedes estar al sol en absoluto».
Falso: Puedes seguir exponiendo las piernas al sol. Sólo tienes que ser inteligente y cubrir las zonas tratadas con un buen protector solar FPS 50+. También puedes llevar ropa que proteja de los rayos UV. Son los rayos UV los que pueden causar manchas.
Mito: «Todos los tratamientos venosos requieren proteger las piernas del sol».
Falso: Está generalmente aceptado que debe evitarse la exposición al sol tras la escleroterapia o el tratamiento con láser de las pequeñas arañas vasculares superficiales. Pero el tratamiento de las varices trata las venas por debajo de la superficie de la piel, lo que significa que el riesgo de pigmentación por el sol es mínimo o nulo.
Mito: «Estarás atrapado dentro todo el verano».
Falso: Los tratamientos venosos no requieren tiempo de inactividad. Tanto la escleroterapia como la ablación venosa te permiten salir de la consulta y continuar con tus actividades cotidianas normales, salvo el ejercicio extenuante.
Por qué el verano puede ser un buen momento
- Horarios más flexibles: Las vacaciones escolares, los calendarios laborales más ligeros y las ventanas de viaje pueden facilitar la planificación de las citas.
- Prepárate para el otoño: Trátalo ahora y disfruta de los resultados para cuando lleguen las bodas, reuniones o vacaciones a finales de verano o principios de otoño.
Cómo controlar la exposición al sol y las medias de compresión
Consejos para el sol:
- Evita la luz solar directa en las zonas tratadas durante 2 semanas después del tratamiento de las arañas vasculares
- Utiliza a diario un protector solar con factor de protección elevado en las piernas
- Utiliza pantalones fluidos, faldas largas o leggings que bloqueen los rayos UV para eventos al aire libre
Consejos de compresión:
- Pregunta por las medias del tono de la piel. Puede que no combinen muy bien con tu tono de piel, pero son una opción.
- Programa los tratamientos antes de las semanas de interior (como durante una semana de trabajo o antes de un viaje)
Qué tratamientos se ven afectados por el sol y las condiciones estivales:
- Escleroterapia: Rápida y eficaz para las arañas vasculares. Sin embargo, requiere medias y evitar el sol.
- Tratamiento con láser: Otro tratamiento eficaz para las arañas vasculares muy pequeñas, pero también requiere evitar el sol.
- EVLT o RFA: opciones mínimamente invasivas para las varices (no las arañas vasculares). La zona tratada en este procedimiento está más debajo de la piel y no se ve afectada por la exposición solar superficial.
Reflexiones finales
No tienes por qué posponer el tratamiento de las feas venas de las piernas sólo porque haga calor. Con un poco de planificación en torno al sol y las medias de compresión, el verano puede ser un buen momento para ocuparte por fin de tus venas.